Los volúmenes récord de exportación y la conversión favorable del dólar han impulsado positivamente los precios en el mercado interno. El escenario internacional, marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, favorece a Brasil, especialmente a Santa Catarina, que tiene un estatus sanitario diferenciado y es el único estado autorizado a exportar carne de cerdo a países como Estados Unidos, Japón y México.
La baja oferta de cerdos, especialmente los de menor peso, ha provocado que grandes empresas y cooperativas intensifiquen la demanda en el mercado independiente para satisfacer tanto la demanda interna como las demandas del mercado externo.
Se espera que esta tendencia continúe en las próximas semanas, y se prevé que se intensifique en vísperas del Día de la Madre, una fecha que tradicionalmente aumenta el consumo de proteína animal. Losivanio cree que este aumento de la demanda debería reflejarse en una nueva apreciación de los precios. También destaca la importancia de que los productores sigan prestando atención a la salud de su ganado, asegurando no sólo el buen desempeño en las exportaciones, sino también la calidad del producto destinado al mercado interno, que sigue creciendo.
17 de abril de 2025 | ACCS | Brasil | https://accs.org.br